El Santuario de Eros es un Santuario devocional dirigido por el Rev. Roble Tormenta, además es un santuario formal dentro de la estructura de la Tradición Nativista Correlliana de la Wicca a la cual pertenece su guardián.
El 18 de agosto de 2015, Roble Tormenta, siguiendo su devoción a Eros, funda este Santuario para iniciar un cambio en la comunidad pagana. Llamar la atención sobre cuestiones de género, amor y sexualidad vinculadas al paganismo se convirtió en el principal motivo por el cual crear un espacio abierto a todos.
Otro de los principales motivos que llevó a la fundación del Santuario es establecer unas bases y rescatar el culto a Eros. Dentro del paganismo en general nos encontramos a Eros como una figura secundaria asociada en la mayoría de los casos a Afrodita, supeditándo su influjo en el mundo a ella, haciéndolo además hijo de esta diosa y parte de su séquito. Muchos de los que conocen a Eros lo hacen en su vinculación con Afrodita en su aparición en los mitos de otros dioses pero lo que puede ofrecer Eros es mucho más.
Rescatar su figura como una divinidad independiente y bucear en las escasas búsquedas y estudios que se le han dedicado al Dios exclusivamente era necesario. Eros es un dios cuyo potencial no se está aprovechando actualmente. Esto se debe, principalmente, el desconocimiento de su figura y su culto lo que imposibilita un acercamiento sin miedos a Él. Es por ello que este Santuario pretende refundar y consolidar un conocimiento sobre el dios y proporcionar las herramientas suficientes para que otros paganos (sean wiccanos o no) pueda devocionarle y sumergirse en los dones y el éxtasis que Eros proporciona.
Nuestro lema, “Todo acto de amor es sagrado“, resume a la perfección nuestra intención y nuestro propósito. Creemos que recuperar e integrar todas las formas de amor, deseo, sexualidad y género dentro del paganismo de una forma sagrada provocará un cambio positivo a todos los niveles. A nivel personal nos permitirá liberarnos de ataduras, prejuicios y vivir de una forma más plena experimentando el amor y el placer de una forma completa. A nivel de comunidad nos permitirá un acercamiento más cercano, comprensivo y tolerante de unos a otros, tanto dentro de la comunidad pagana como fuera de ella.
Nuestro sigilo, símbolo del Santuario, responde a la heráldica que adoptan todos los templos y santuarios que conforman la Tradición Nativista Correlliana. Nos encontramos con un corazón doble en Púrpura de Tiro rodeado por un círculo en el mismo color sobre un fondo azul celeste. El corazón exterior representa el amor, las emociones y las relaciones con los demás; también simboliza las flechas de Eros teniendo su terminación interior forma de punta de flecha, lo cual también hace referencia a lo divino masculino, uno de los pilares centrales de la Wicca. El corazón interior representa el amor propio y las emociones que mantenemos con nosotros mismos; también representa el arco de Eros teniendo en sus extremos terminaciones redondeados que a su vez nos dirigen al simbolismo de lo femenino sagrado.
Los colores originales del Santurio de Eros fueron el rojo y el rosa, colores típicamente asociados en la magia con el sexo y el amor romántico. El 16 de marxo de 2016 los colores heráldicos del Santuario cambiaron. A raíz de que Roble Tormenta meditara con los versos de Safo donde se refiere a Eros vestido de púrpura, y gracias a la ayuda de otros sacerdotes correllianos, el guardián dio con los colores adecuados. El Púrpura de Tiro, era uno de los colores utilizado para teñir la ropa en la Antigua Grecia, por lo que sería el color al que la poetísa de Lesbos se refería. El Púrpura, siendo un color que parece estar entre el rojo y el rosa, dos colores que tradicionalmente en la magia se han utilizado para el amor parece recoger perfectamente esa vibración mágica. Pero nos quedaba completar el cambio cromático. Eros además de ser un dios vinculado al amor es un dios que regía las lluvias y el viento, en especial el que traía la fertilidad a los campos. Además rige las emociones, y este es el reino del agua, por ello optamos por cambiar el fondo del sigilo del Santuario por el azul celeste que combinaba mejor con el nuevo púrpura de tiro
Los objetivos del Santuario de Eros son:
- La difusión de información acerca del Dios Eros y de las divinidades que se vinculan a él.
- La difusión y creación de un culto formal a Eros ya que hay muy poca información disponible sobre el mismo.
- La organización de cursos online sobre Eros y divinidades afines.
- El trabajo con Eros como Dios Primordial de Amor, para enseñar el amor por los demás, para uno mismo y todos los seres.
- Por medio de su faceta de Dios del Amor, trabajamos con Eros en todas las formas de amor: heterosexual, homosexual, bisexual, sin género, etc.
- Trabajaremos con la deidad como Eros Eleuterio (Ἐλευθερεύς – Liberador) sobre lo que significa ser un hombre en un sentido profundo, y por supuesto, también lo que significa ser una mujer. La liberación llega al dar con nuevos arquetipos vinculados al género y al sexo fuera de las corrientes opresoras culturalmente, que nos han negado parte de lo que somos.
- La investigación acerca de otras formas de amor que no incluyan los conceptos de género tradicionales como la teoría queer y otras teorías sobre el género en términos no binarios porque todas las formas de amor son sagradas.
- La ayuda para el auto-reconocimiento de nuestro ser sexuado para poder llevar una vida sana, plena y sentirse completo.
- La concienciación por una sexualidad sana y segura dentro del marco de creencias del paganismo, ya que Eros es también el Dios del Sexo. Además se hará especial incapié en la prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual y de embarazos no deseados.
- La sanación de nuestro yo más profundo a partir de meditaciones guiadas y rituales a distancia basados en el amor propio y en el amor hacia los demás.
- Apoyo y ayuda a los miembros LGBTQ de la comunidad pagana.
Cualquiera puede beneficiarse de nuestras actividades, sin importar si se es correlliano o no, si bien este Santuario se basa en las creencias wiccanas correllianas como guía para realizar nuestro trabajo.