La comunidad LGBTQ+ esta poco representada globalmente en la sociedad. Pero si nos adentramos dentro del gran espectro arco iris que forman las diferentes orientaciones sexuales y géneros vemos que la bisexualidad sigue estando invisibilizada aún dentro del propio colectivo. Fruto de esta invisibilidad las personas bisexuales pueden desarrollar muchos problemas con respecto a su sexualidad y su propia identidad, pero la brujería puede ser una vía para sanar esas heridas.

Sombra Bisexualidad

Uno de los grandes problemas que soportan las personas bisexuales es lidiar con que su orientación sexual parece no existir. En su afán por simplificar todo al extremo la sociedad suele recluir a las personas en heterosexuales u homosexuales, eso en el mejor de los casos y es que por sistema, suelen limitarlo todo solo a la primera opción. Así nos encontramos con que toda norma empuja a las personas bisexuales a comportarse de una u otra manera solo para facilitar sus relaciones con otras personas.

Las personas bisexuales experimentan esa sensación de que nadie te conoce por completo, de que no estás viviendo la vida que deseas por completo y que haya momentos que llegues a olvidarte de quien eres son fruto de esa simplificación. Llega un momento que se sienten tan dentro del armario que no tienen fuerza ni para pronunciar en voz alta tu orientación sexual, porque nadie se la toma en serio, porque a veces ni ellos mismos pueden sentir que se lo toman en serio.

Si nadie te toma en serio como una persona completa ¿cómo vas a tomarte en serio a ti mismo como una persona completa? Te sientes perdido, no tienes a donde ir. No hay comunidades bisexuales, no hay puntos comunes, ni genealogía, ni referencias. En la televisión quien es bisexual es una mala persona o en realidad era homosexual o heterosexual pero que estaba pasando por una fase de experimentación o de confusión.

De esta forma las personas bisexuales llegan a sentir que parte de lo que son es solo una anécdota, que su verdadera identidad es lo que encaja mejor con su personalidad para ojos de la sociedad, ya sea hacia un lado o hacia el otro. No existe una ruptura simbólica como pueden experimentar las personas homosexuales, no hay una renuncia a algo impuesto por que eso también forma parte de la bisexualidad.

De repente es encontrarse en un limbo. Es tener una pequeña voz que te recuerda constantemente que no perteneces a este mundo, ni al otro, da igual en el que estés. Pero afortunadamente quienes nos dedicamos a la brujería sabemos de limbos, de limites, de márgenes. La brujería es por definición una practica liminal, marginal, desde hace siglos.

Dentro de diferentes corrientes de la brujería, de la Wicca y de diversas ramas del paganismo se habla mucho del trabajo con la sombra. Normalmente podemos leer que la sombra son aspectos «negativos» de nuestra personalidad como la envidia o la ira o que son inseguridades o miedos. Pocas veces se nos dice que el trabajo con la sombra también tiene que ver son elevar quienes somos.

Traer la fuerza y el ímpetu para sentirnos orgullosos de lo que somos, para perder el miedo a decir que se es bisexual, para luchar por que se tome en serio y que no se convierta en una fase intermedia a ojos de los demás, que no sea un fetiche o una anécdota para las parejas que se tengan.

Ahora mismo, tal y como está construida nuestra sociedad, sus referentes y sus espacios, la bisexualidad se ha reducido a una sombra, a algo que ha quedado anulado, invisibilizado, reprimido. Desde la brujería disponemos de las herramientas para poder sanar esas heridas y poder expresar al mundo nuestra sexualidad, para afirmar que la bisexualidad es parte de la identidad como cualquier otra cosa y que estamos seguros al cien por cien sobre ello.

Rev. Roble Tormenta

Rev. Roble Tormenta

Guardián y Director del Santuario de Eros, Primer Sacerdote y Oráculo de Eros. Sacerdote de Primer Grado de la Tradición Nativista Correlliana de la Wicca. Wiccano y brujo desde 2004. Portador de la Luz de Hécate. Miembro de la Orden de Artífices y de la Orden de los Tejedores de Paz, ambas pertenecientes a la Tradición Nativista Correlliana. Máster en filósofía, community mannager, redactor y editor, artista.
Rev. Roble Tormenta

Rev. Roble Tormenta

Guardián y Director del Santuario de Eros, Primer Sacerdote y Oráculo de Eros. Sacerdote de Primer Grado de la Tradición Nativista Correlliana de la Wicca. Wiccano y brujo desde 2004. Portador de la Luz de Hécate. Miembro de la Orden de Artífices y de la Orden de los Tejedores de Paz, ambas pertenecientes a la Tradición Nativista Correlliana. Máster en filósofía, community mannager, redactor y editor, artista.

Comparte este artículo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.