Devociones mensuales a Eros para el 2023

Ya seas un devoto de Eros, estés empezando a conectar con Él o simplemente tengas curiosidad por saber sobre Eros, la devoción es la práctica más básica y más potente que puedes hacer. En la mayoría de caminos mágicos actuales es común practicar la devoción a las divinidades según el paso de las lunas y las estaciones; con Eros puedes hacerlo del mismo modo, dependiendo de la zona en la que vivas, atendiendo a los ritmos que observes en la naturaleza y los tiempos sagrados que marquen la tradición que sigas, si es que sigues alguna, aunque aquí solo te daremos las fechas y lo básico para que puedas adaptarlo a tus necesidades.

Devociones Mensuales 2023

Read moreDevociones mensuales a Eros para el 2023

El trabajo de un sacerdote de Eros

Puede que desde hace un tiempo hayas notado que las redes sociales del Santuario de Eros han tenido muy poca actividad. Se debe, principalmente, a que tanto mi devoción a Eros como mi labor sacerdotal ha acabado en un plano más mundano porque así he sentido que Eros me lo pedía, o que era la forma más adecuada en este momento de rendirle honor. Siempre he creído que la labor y el título de sacerdote solo tienen sentido en una comunidad. Un sacerdote es quien consagra su vida a una o varias divinidades pero también es quien consagra su vida en una comunidad, acercando a esa divinidad al resto de múltiples formas.

Rev. Roble Tormenta durante la manifestación del Orgullo en 2021 en su ciudad
Rev. Roble Tormenta durante la manifestación del Orgullo en 2021 en su ciudad

El activismo como labor sagrada

Este año sentí la necesidad de implicarme de forma más activa en la comunidad LGBTIQ+ de mi ciudad y por ello me uní a la asociación LGBTIQ+ de mi ciudad y asumí roles de responsabilidad. Para mi, parte de mi devoción y de mi servicio a Eros consiste en acercar lo sagrado a las personas LGBTIQ+ pero como miembro de la comunidad y con cada cosa que hacía enfocada a ella sentía que faltaba algo.

De una forma bastante fluida acabé en contacto con la asociación y en poco tiempo estaba ayudando a organizar manifestaciones y actividades durante el Orgullo que se celebró este año. Más tarde acabé creando espacios seguros para que personas de todas las orientaciones sexuales e identidades de género se pudieran expresar libremente, me puse en primera fila reclamando derechos y que se tomaran medidas para acabar con la creciente ola de delitos LGBTIQfóbicos que se ha producido en España durante el 2021, aconsejé y acompañé a personas que necesitaban algo de guía, cree material informativo y pasé horas en actividades para recaudar fondos para poder seguir haciendo más actividades.

Todo eso es lo que es el activismo, porque no todo tiene que ver con salir a manifestarse, y todas y cada una de esas cosas han sido una labor sagrada dedicada a Eros. Puede que no tenga cerca físicamente una comunidad que sienta una devoción por Eros pero si que tengo muy cerca a personas que se pueden beneficiar de esa labor aunque no compartan esas creencias. Esto también entronca con lo que significa ser un sacerdote para la Fellowship of Isis, sacerdocio el cual estoy estudiando ahora, ya que aceptar ese sacerdocio implica aceptar el trabajo voluntario realizado para ayudar al desarrollo del plan divino de las deidades. En la Fellowship of Isis el sacerdocio implica un compromiso y un servicio diario que se puede traducir entre otras cosas en activismo por los derechos humanos lo que incluye el activismo LGBTIQ+. 

Un sacerdote hace mucho más que la labor ritual

Un sacerdote no solo tiene que dedicarse a guiar rituales y oraciones, también tiene que ser de algún modo el vehículo de la energía divina a la que se ha dedicado. Esto se puede traducir de muchas formas dependiendo de la deidad; en el caso de Eros implica un trabajo por volver a sacralizar y naturalizar todo lo que tiene que ver con el sexo y el género, trabajar por una sociedad más pacífica, amorosa y tolerante, educar en salud sexual y enseñar sobre Eros y divinidades afines.

Aún recuerdo algo que solía decir Jana de Madrid, sacerdotisa de la Tradición de la Diosa en Iberia a quien perdimos hace algo más de año, y es que no siempre se valora los aspectos menos bonitos de ser un sacerdote o una sacerdotisa ya que limpiar, abastecer el templo y cuidar de tu comunidad son cosas mucho menos vistosas pero igual o más necesarias que dirigir rituales o convertirte en un maestro carismático que enseñe sobre los misterios divinos. Siempre estuve de acuerdo con lo que Jana decía y ahora me doy cuenta de que en realidad la labor sacerdotal es algo mucho más grande y que pocas personas están verdaderamente dispuestas a asumir.

Ser un sacerdote de cualquier divinidad no tiene porque implicar ser un líder ni el centro de atención que, lamentablemente, es lo que más solemos ver a lo que aspiran muchas personas. Podemos mirar a religiones más grandes y ver que no todo el que ejerce el sacerdocio lo hace desde la posición más pública y trabajan por sus comunidades sin buscar fama alguna. Tampoco creo que no se deba reconocer la labor de las personas y algunas labores requieren más reconocimiento que otras por el tiempo y el esfuerzo empleados en ellas, pero la búsqueda de la fama o de notoriedad no es la finalidad del sacerdocio.

Para mi ser un sacerdote implica trabajar en los campos que rige esa deidad tanto en lo espiritual como en lo mundano. Requiere saber ofrecer consejo y herramientas espirituales pero también acciones cotidianas y soluciones corrientes a los problemas ordinarios. Con el paso del tiempo he comprendido que en la actualidad ser un sacerdote de Eros implica tanto enseñar y guiar en las cosas espirituales para aquellos que comparten la devoción como salir a la calle y hacer del mundo un lugar más digno donde el culto a Eros pueda existir en cualquier parte y para esto último hace falta arreglar un montón de cosas que fallan en el sistema en el que vivimos. Trabajar en lo mundano también repercute en lo espiritual, no solo porque hace tu conexión con esa deidad más estrecha si no porque te da una visión más profunda de lo que debes trabajar espiritualmente viendo las áreas del mundo ordinario donde se necesita más la presencia de esa divinidad.

¿Dónde están las diosas lesbianas?

Cuando profundizamos en los mitos y en las historias de las diferentes culturas el lesbianismo no parece tener casi ningún tipo de protagonismo. Hay diosas que pueden llegar a tener alguna relación con seres de su mismo sexo, pero esto suele resultar algo anecdótico en sus historias y más que lesbianas serían consideradas bisexuales o pansexuales ya que normalmente también tienen relaciones con hombres. Si sabemos que las relaciones homosexuales en ambos sexos son tan antiguas como la humanidad, ¿dónde están las diosas lesbianas?

Detalle de Diana en el Baño de Francisco Reigón (1858)
Detalle de Diana en el Baño de Francisco Reigón (1858)

Read more¿Dónde están las diosas lesbianas?

Cómo embotellar el amor, elaborar el deseo y hasta detener un corazón roto

Hechizos de amor

Una de las peticiones más comunes que suele recibir la gente que se dedica a la brujería o la magia de alguna forma suelen ser la vinculadas con el amor. Desde que se fundó el Santuario hemos recibido una gran cantidad de mensajes y peticiones sobre recuperar a un ex, hacer que alguien sienta o deje de sentir algo por otra persona, amarres, endulzamientos… Todas estas peticiones suelen buscar solo el amor y la felicidad de quien las hace y no tienen en cuenta o no saben como funcionará la magia que están solicitando.

Conjurar el amor: cómo funcionan los «hechizos de amor»

Hay muchas personas que se anuncian prometiendo recuperar amores perdidos o que alguien se enamore de ti milagrosamente, normalmente con amarres o endulzamientos. Este tipo de hechizos suelen venderse como potenciadores de sentimientos que ya existen entre las dos personas para «restablecer la armonía» entre ellas. Lo cierto es que no restablecen ninguna armonía o equilibrio si no que subyugan las voluntad y los sentimientos de la otra persona en favor del deseo o del capricho de la persona que solicita la magia.

Los endulzamientos funcionan supuestamente anulando o minimizando los sentimientos negativos y los amarres crean una especie de obsesión sobre una persona. Quien hacen este tipo de cosas aseguran que tiene que haber algún tipo de sentimiento para que la magia funcione pero tal y como actúan cualquier sentimiento mínimamente positivo serviría, incluso una amistad sin interés romántico, porque la persona bajo su influjo quedará desposeída del resto de emociones hacia quien solicita estos hechizos y solo tendrá un único sentimiento.

Realmente se anula la voluntad y priva de sus emociones a alguien solo por el deseo o capricho de otra persona. Las emociones de una persona son suyas y le pertenecen únicamente a esa persona, querer controlar las emociones ajenas para el propio beneficio es egoísta y más que demostrar amor demuestra necesidad de control como si esa persona fuera un objeto. Los amarres y los endulzamientos son un secuestro de las emociones y se erigen en la misma lógica del maltratador que te obliga a estar con él aunque tu no quieras.

Las pociones de amor: de lo tóxico emocional a lo tóxico médico

Otra de las peticiones más populares son las preparaciones de agua de calzón y otro tipo de pociones «amorosas». Para quien no lo sepa el agua de calzón es un tipo de poción que podría catalogarse como amarre que consiste en hervir junto a otros ingredientes la ropa interior usada de la persona que se quiere atraer con la del que solicita la magia y se le da de beber a la primera. Al igual que los hechizos que describimos antes se rigen exactamente por los mismos patrones de control y dominación sobre el otro además se seguir coartando la libertad y la libre voluntad de a quien va dirigida la poción.

Pero el agua de calzón tiene otro problema más, puede que hasta más inmediato: es insalubre. Por mucho que se hiervan juntas las dos prendas de ropa interior las bacterias, los residuos y demás que pueden quedar en ellas tras ser usadas siguen suponiendo un riesgo para la salud. También otras pociones que utilizan plantas pueden ser bastante nocivas, ya sea por las cantidades de las recetas que se suelen encontrar o por que directamente usan plantas venenosas o ingredientes que no son aptos para el consumo. No sería la primera vez que alguien llega diciendo que le pidió una poción de amor a una supuesta bruja y creen que la bruja les ha maldecido porque se encuentran mal físicamente, en realidad es que se han intoxicado con lo que ellos creían una poción de amor.

El «amor» provocado por la magia nunca será amor real

Otro de los grandes inconvenientes de este tipo de magia suele venir en modo de advertencia por quienes la venden: no es permanente. Junto con la fecha de caducidad suelen recordar a sus clientes que este tipo de magia necesita renovarse cada cierto tiempo si se quiere que siga funcionando ya que de no hacerlo cuando se disipe su poder la persona podría desarrollar sentimientos totalmente opuestos, ¿qué íbamos a esperar si hemos obligado a alguien a estar a nuestro lado en contra de su voluntad?

Tal y como haría un maltratador o una secta este tipo de hechizos, rituales y pociones anulan la voluntad y convencen a la otra persona de lo que está sintiendo. En el momento que el hechizo termina o no se renueva la persona queda libre del influjo de la magia y puede volver a sí misma dándose cuenta de todas las cosas que se le han hecho durante todo ese tiempo porque si quería irse realmente lo haría por algún motivo. Además los amarres, los endulzamientos, el agua de calzón y magias similares crean una obsesión, una adicción por una persona, y la adicción puede resultar peligrosa y si no preguntad a cualquiera que haya tenido problemas con las drogas o el alcohol.

Como superar un corazón roto

Casi todas las personas que acuden a este tipo de magia lo suelen hacer tras una ruptura o cuando esta esta próxima. Lo que están viviendo es, tal y como dijo la psiquiatra suizo-estadounidense Elisabeth Kübler-Ross, la tercera etapa del duelo: la negociación, es decir se recurren a todos los medios posibles para revertir la situación que nos está provocando dolor.

El dolor de un corazón roto, como el dolor provocado por la muerte, es un dolor que afecta a todas las áreas de nuestra vida. Tal y como apunta la psicoterapeuta Cate Masheder, especializada en trauma y duelo decía en la serie de la BBC Like Minds: «En el pasado pensábamos que con el tiempo ese dolor se hacía más pequeño y desaparecía. Pero el enfoque ahora es que ese dolor se mantiene tal y como está, pero nuestra vida crece alrededor de él». No hay magia que pueda evitarnos el dolor, no de una forma sana, pero si podemos recurrir a magia que nos traiga alegrías nuevas, que nos ayude a que nuestra vida crezca y se desarrolle, a que podamos sanar de forma natural.

La magia del amor real

Entonces si todo eso que nos venden como magia del amor no atrae el amor real, ¿la magia del amor existe? Si, pero no crea amor de la nada. La magia del amor tiene un carácter diferente, tiene que ver menos con el amor romántico y más con el amor propio. Si queremos que alguien se fije en nosotros podemos hacer un hechizo que resalte nuestra cualidades y virtudes, en ese proceso no solo podremos hacer que esa persona nos vea, si no que también estaremos impulsando nuestra autoestima poniendo en valor quienes somos.

Todos tenemos buenas cualidades que pueden ser atractivas para otros pero normalmente no solemos sacarles partido por no valorarnos lo suficiente, la magia del amor suele trabajar en ese nivel, en el de ayudarnos a potenciar esas cualidades. Incluso la verdadera magia del amor que implica a otros tiene como objetivo reforzar, de forma consensuada, el vincular que ya existe, no en intentar remendar algo que a todas luces ya está roto.

Recurrir a la magia para que alguien se enamore de nosotros normalmente suele significar que estamos buscando la aprobación en otros cuando nos la negamos a nosotros mismos, eso no es sano. Como diría la drag queen RuPaul: «Si no puedes amarte a ti mismo, ¿cómo demonios vas a poder amar a alguien más?»; esto no quiere decir que si no te amas incondicionalmente no significa que no merezcas ser amado sino que el amor debe ser desinteresado y nadie puede darte lo que puede darte el amor propio.

Eros no es Cupido: diferencias y similitudes

Eros no es Cupido: diferencias y similitudesUno de los problemas más habituales cuando alguien quiere acercarse a Eros es que la información que puede llegar a encontrar es escasa y cuando la encuentra esta ni siquiera llega a ser toda sobre Eros. La simplificación y la didáctica para acercar la mitología a gente de todo tipo ha hecho que cuando se explican las figuras de Eros y Cupido estos sean equivalentes y que los atributos de uno y de otro sean intercambiables cuando originalmente no lo fueron. Pero también hay una razón histórica para que a día de hoy sigamos arrastrando este error, error que muchas personas dentro del paganismo y la brujería, cuando se adentran en el culto de alguno de estos dioses, no llegan a reconocer porque la mayoría de las fuentes más habituales suelen repetirlo.

Read moreEros no es Cupido: diferencias y similitudes

Ritual de libertad con Eros Eleuterio

Ritual de Eros Eleuterio

Vivimos en un tiempo en el que necesitamos reclamar libertad y nuestros derechos frente a una opresión que no parece retrocedes, sino que por el contrario parece que cada día quiere volver a hacerse más grande y fuerte. Necesitamos contrarrestar los esfuerzos de aquellos que quieren mermar nuestra libertad o que no mueven un dedo porque las cosas mejoren. Debemos reclamar nuestra libertad y nuestros derechos por todos los medios posibles como manifestaciones, protestas, activismo de todo tipo, etc., pero como paganos y brujos también podemos recurrir a nuestra espiritualidad para darle un empujón extra a todo ello. Este rito está pensado dentro de la semana del orgullo LGBTIQ+ pero puede usarse para apoyar a otros movimientos como Black Lives Matter, la lucha feminista o cualquier otro movimiento que luche contra la opresión y privación de derechos y libertades.

Read moreRitual de libertad con Eros Eleuterio

Eros Eleuterio: el dios de la libertad

Eros Eleuterio

Por mucho que busquemos no encontraremos una diosa de la libertad en el panteón helénico como nos encontramos a Libertas en el panteón romano, aunque si que nos encontramos a Eleuteria como una personificación de la libertad sin culto ni templos. Y no es que los griegos no tuvieran un concepto de libertad si no que parece que ellos asociaban la libertad a diferentes dioses y les rendían culto a cada uno de ellos porque independientemente de cual fuera su dominio principal tenían poder sobre la libertad. Es por eso que nos podemos encontrar el epíteto Eluterio o Eleuteria en diferentes divinidades, Eros es una de ellas y bajo este epíteto la influencia de Eros es sumamente especial.

Read moreEros Eleuterio: el dios de la libertad

El tiempo no todo lo cura

El tiempo no todo lo cura

Suelen decir que el tiempo todo lo cura pero sé que eso no es cierto. El dolor no desaparece con el tiempo, hay que aceptarlo, hay que integrarlo y trabajar para sanarlo, solo el tiempo no es capaz de curar nada al igual que el tiempo no es capaz de curar una herida abierta, si no tratamos la herida nunca sanará. El tiempo es esencial en la recuperación, pero si no hacemos nada para tratar el problema al igual que con una dolencia física las dolencias emocionales solo empeorarán.

Read moreEl tiempo no todo lo cura

Trazar y encontrar un espacio seguro

Crear y encontrar un espacio seguro y sagrado

Detalle de «The Magic Circle» de John William Waterhouse.

Hace unas semanas un hombre trans me escribió porque en un grupo LGBTQ+ al que se unió le empezaron a tratar de loco y a insultarle solo por su condición de transexual. El grupo en cuestión estaba creado para crear comunidad y apoyarse entre los miembros del colectivo pero ¿qué comunidad y que apoyo podemos esperar de alguien que discrimina a otros por ser diferentes? La respuesta es que muy poca. Hace tan solo unos días ocurría algo parecido en un grupo de brujería donde surgieron comentarios primero en contra de la diversidad sexual y de género y segundo en contra de los wiccanos, aunque afortunadamente los moderadores y la administradora cortaron de raíz esos comentarios. Ahora, imagínate que eres una persona LGBTQ+ y que además perteneces a la Wicca ¿cómo te sentirías si cuestionan y atacan dos partes de tu identidad tan importantes como tu orientación sexual o identidad de género y tus creencias?

Read moreTrazar y encontrar un espacio seguro

Somos un Santuario Formal Correlliano

Santuario de Eros - Tradición Nativista Correlliana

Cuando este Santuario se fundó el 18 de agosto de 2015 uno de sus objetivos fue ser reconocido por la Tradición Nativista Correlliana de la Wicca como un Santuario Formal. Este reconocimiento solo se otorga a los sacerdotes y sacerdotisas que lo soliciten dentro de la Tradición y tras ser iniciado como sacerdote de primer grado nuestro guardián, el Rev. Roble Tormenta, solicitó el reconocimiento de Santuario Formal siendo concedido este tan solo unos días después.

Read moreSomos un Santuario Formal Correlliano