Uno de los problemas más habituales cuando alguien quiere acercarse a Eros es que la información que puede llegar a encontrar es escasa y cuando la encuentra esta ni siquiera llega a ser toda sobre Eros. La simplificación y la didáctica para acercar la mitología a gente de todo tipo ha hecho que cuando se explican las figuras de Eros y Cupido estos sean equivalentes y que los atributos de uno y de otro sean intercambiables cuando originalmente no lo fueron. Pero también hay una razón histórica para que a día de hoy sigamos arrastrando este error, error que muchas personas dentro del paganismo y la brujería, cuando se adentran en el culto de alguno de estos dioses, no llegan a reconocer porque la mayoría de las fuentes más habituales suelen repetirlo.
Sobre Eros
Artículos con información sobre el dios Eros
Ritual de libertad con Eros Eleuterio
Vivimos en un tiempo en el que necesitamos reclamar libertad y nuestros derechos frente a una opresión que no parece retrocedes, sino que por el contrario parece que cada día quiere volver a hacerse más grande y fuerte. Necesitamos contrarrestar los esfuerzos de aquellos que quieren mermar nuestra libertad o que no mueven un dedo porque las cosas mejoren. Debemos reclamar nuestra libertad y nuestros derechos por todos los medios posibles como manifestaciones, protestas, activismo de todo tipo, etc., pero como paganos y brujos también podemos recurrir a nuestra espiritualidad para darle un empujón extra a todo ello. Este rito está pensado dentro de la semana del orgullo LGBTIQ+ pero puede usarse para apoyar a otros movimientos como Black Lives Matter, la lucha feminista o cualquier otro movimiento que luche contra la opresión y privación de derechos y libertades.
Eros Eleuterio: el dios de la libertad
Por mucho que busquemos no encontraremos una diosa de la libertad en el panteón helénico como nos encontramos a Libertas en el panteón romano, aunque si que nos encontramos a Eleuteria como una personificación de la libertad sin culto ni templos. Y no es que los griegos no tuvieran un concepto de libertad si no que parece que ellos asociaban la libertad a diferentes dioses y les rendían culto a cada uno de ellos porque independientemente de cual fuera su dominio principal tenían poder sobre la libertad. Es por eso que nos podemos encontrar el epíteto Eluterio o Eleuteria en diferentes divinidades, Eros es una de ellas y bajo este epíteto la influencia de Eros es sumamente especial.
Encontrando a Eros: sugerencias al principio del camino
Dolor, angustia, desesperación… son sentimientos que se agolpan en nuestro interior de una forma tan intensa que buscamos de forma abrumadora cualquier cosa que sosiegue nuestros sentimientos. Un corazón roto y la sensación de agotamiento del amor, de la vida, de las relaciones son síntomas del final de una relación romántica. Este es un momento muy típico en el que muchas personas se dirigen a Eros para aliviar su pesar de una forma u otra. Si realmente te atreves a dar el paso encontrarás mucho más de lo que esperas.
Read moreEncontrando a Eros: sugerencias al principio del camino
Introducción a Eros
En la actualidad la imagen que podemos tener de Eros a través del arte (sobre todo a partir del Renacimiento) es la de un niño alado y regordete que dispara flechas para que la gente se enamore. Para los que ahondan un poco más en la mitología se encuentran a Eros como un dios menor hijo de Afrodita, quien con el paso del tiempo acabó por ser la divinidad principal del amor, el sexo y la fertilidad que hasta entonces habían sido dominio de Eros. El propio nombre de Eros (Ἔρως en griego antiguo) significa literalmente «amor». La misma palabra para los helenos servía para nombrar tanto al dios como al sentimiento.