Estamos perdiendo la empatía

Nietzsche tiene una famosa frase que dice: «Dios ha muerto», como paganos sabemos que los Dioses están mucho más que vivos. Pero algo me dice que en esa frase tengo que sustituir «Dios» por «empatía», quizá la empatía no este muerta del todo aún, pero si está agonizando, y la estamos matando un poco entre todos.

La importancia de la empatía

Read moreEstamos perdiendo la empatía

El culto al cuerpo

Me despierto, me levanto y voy al baño. De pronto me encuentro frente al espejo observándome, viendo si me ha salido alguna imperfección nueva de la que me tenga que ocupar antes de salir a la calle. Es casi como un ritual que llevo haciendo desde el instituto, más o menos desde que fui plenamente conscientes de mi apariencia. Recuerdo que siempre he tenido bastante voluntad sobre mi apariencia. Desde bien pequeño he sido yo quien elegía la ropa que me ponía o el corte de pelo que quería (doy gracias a que mi madre no quisiera repetir el patrón de imposición que mi abuela hizo con ella).

Durante mucho tiempo lo único que me preocupaba era gustarme a mí mismo, o, más bien, que las cosas que eligiera me gustasen, porque creo que ese sentido de la autopercepción para un niño tan pequeño es un poco grande. Con la llegada del instituto, con once años, la cosa cambio: ya no me preocupaba tanto que esas decisiones me gustasen a mí como que no resultasen extrañas para los demás. La primera presión sobre mi cuerpo llegó fue que las reacciones de quienes componían mi entorno no fueran negativas. Afortunadamente todavía me quería demasiado como para que me afectara demasiado. No fue nada que no pudiera manejar en relación a cosas que nunca me había planteado sobre mi cuerpo y a las que les daba la razón o a mi orgullo porque me gustase a mí.

Read moreEl culto al cuerpo