Santuario de Eros - Tradición Nativista Correlliana

Cuando este Santuario se fundó el 18 de agosto de 2015 uno de sus objetivos fue ser reconocido por la Tradición Nativista Correlliana de la Wicca como un Santuario Formal. Este reconocimiento solo se otorga a los sacerdotes y sacerdotisas que lo soliciten dentro de la Tradición y tras ser iniciado como sacerdote de primer grado nuestro guardián, el Rev. Roble Tormenta, solicitó el reconocimiento de Santuario Formal siendo concedido este tan solo unos días después.

Formal Shrine Charter Santuario de Eros

Este reconocimiento significa el apoyo de la Tradición Nativista Correlliana a este Santuario y la del Santuario hacia la Tradición así como el desempeño de sus actividades dentro de la Wicca. Pero esto no quiere decir que trabaje exclusivamente con wiccanos o con miembros de la Tradición. Como vinimos haciendo desde la fundación del Santuario estamos comprometidos con toda la comunidad pagana y brujeril por lo que aunque, de base, muchos de nuestros enfoques y trabajos sean desde la Wicca Nativista Correlliana, siempre estamos abiertos a la participación de personas de otras tradiciones y credos. Además trabajamos para que cualquier persona se sienta bienvenida dentro del Santuario sin importar su sexo, género, etnia, procedencia o religión.

Pero no solo queremos anunciar este reconocimiento si no que desde este mismo momento abrimos el proceso de membresía para todo aquel que quiera formar parte del Santuario y forjar y ampliar su devoción hacia Eros. Como sabemos que no todo el mundo puedes comprometerse por diferentes motivos también hemos creado un grupo devocional en Facebook: El Témenos de Eros, para poder reunir a todos los devotos de Eros y compartir experiencias e información.

También queremos anunciar el Bajo las alas de Eros, un curso devocional en el que se facilitarán las herramientas básicas para forjar una devoción hacia Eros tales como aprender más sobre su figura, formas de crear un rito devocional en diferentes tradiciones, así como actividades y meditaciones exclusivas del Santuario. Este es un gran inicio para todos aquellos que quieran acercarse a Eros y experimentar la libertad y el amor que nos puede ofrecer.

Seguiremos organizando las devociones mensuales a Eros para que cualquiera pueda acercarse de una forma sencilla al Arquero Alado y la Oración por la Paz y el Amor semanal para que la tolerancia y la aceptación se conviertan en una oleada de energía que inunde los corazones del mundo. Además de seguir compartiendo información sobre la divinidad desde perspectivas más inclusivas y de como nuestro camino espiritual es un camino transformador tanto a nivel interno como externo. Además seguiremos con el proyecto del Observatorio Pagano de Eros para poder tener una visón más amplia y de la diversidad y de la situación del colectivo LGBTQ dentro de la comunidad pagana y brujeril.

Este es el un paso más dentro del Santuario de Eros, pero no es ni mucho menos la culminación de sus actividades, porque tenemos muchos proyectos en desarrollo que esperamos arrojen algo de luz tanto sobre Eros como sobre la sexualidad, el género y las emociones tanto dentro como fuera del paganismo. Nuestro lema es: Todo acto de amor es sagrado, y por ello estaremos allí donde sea necesario reclamar la sacralidad de esa manifestación del amor, de esa manifestación de Eros.

Rev. Roble Tormenta

Rev. Roble Tormenta

Guardián y Director del Santuario de Eros, Primer Sacerdote y Oráculo de Eros. Sacerdote de Primer Grado de la Tradición Nativista Correlliana de la Wicca. Wiccano y brujo desde 2004. Portador de la Luz de Hécate. Miembro de la Orden de Artífices y de la Orden de los Tejedores de Paz, ambas pertenecientes a la Tradición Nativista Correlliana. Máster en filósofía, community mannager, redactor y editor, artista.
Rev. Roble Tormenta

Rev. Roble Tormenta

Guardián y Director del Santuario de Eros, Primer Sacerdote y Oráculo de Eros. Sacerdote de Primer Grado de la Tradición Nativista Correlliana de la Wicca. Wiccano y brujo desde 2004. Portador de la Luz de Hécate. Miembro de la Orden de Artífices y de la Orden de los Tejedores de Paz, ambas pertenecientes a la Tradición Nativista Correlliana. Máster en filósofía, community mannager, redactor y editor, artista.

Comparte este artículo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.